Tabla de contenidos

Agua Filtrada o Embotellada. ¿Cuál te conviene más?

Comparativa entre agua filtrada y agua embotellada: impacto ambiental, precio y beneficios para la salud

La pregunta sobre si es mejor consumir agua filtrada o embotellada es más relevante que nunca. En un contexto donde la sostenibilidad, la salud y la economía pesan en cada decisión, elegir cómo hidratarnos también es una declaración de principios. En este blog, te ayudamos a tomar una decisión informada, evaluando sus ventajas, impactos y costos reales.

¿Qué es el agua filtrada?

El agua filtrada es agua del grifo tratada mediante sistemas de filtrado que eliminan impurezas, cloro, metales pesados y otros contaminantes. Estos filtros pueden ser de carbón activado, ósmosis inversa, cerámicos, entre otros. El resultado: un agua segura, limpia y muchas veces con mejor sabor.

Además, empresas como Tuawa promueven el uso de dispensadores conectados a la red para ofrecer agua de calidad sin generar residuos plásticos.

¿Qué es el agua embotellada?

El agua embotellada es aquella que se comercializa en botellas plásticas o de vidrio, y puede provenir de manantiales, fuentes subterráneas o simplemente ser agua purificada de red. Aunque es percibida como más segura, su producción y distribución tienen impactos ambientales significativos, además de un costo económico mucho mayor para el consumidor.

¿Agua filtrada o embotellada?

Calidad y sabor

Ambas opciones pueden ofrecer una buena calidad. Sin embargo, los sistemas de filtrado modernos permiten ajustar el sabor y eliminar elementos no deseados, ofreciendo una experiencia personalizada. El agua embotellada, por su parte, puede variar en calidad según la marca y el origen.

Precio

El agua filtrada es claramente más económica. Un sistema de filtrado representa una inversión inicial, pero a medio y largo plazo reduce los costos frente a la compra recurrente de botellas. Según estudios, el litro de agua embotellada puede costar hasta 300 veces más que el de agua del grifo.

Seguridad

Ambas opciones pueden ser seguras si se almacenan y manipulan correctamente. No obstante, el agua embotellada puede degradarse con el calor y liberar microplásticos si permanece mucho tiempo en envases plásticos. Los sistemas de filtrado certificados eliminan bacterias y contaminantes sin generar residuos.

¿Qué opción contamina menos?

La huella ecológica del agua embotellada es significativa: desde la extracción de recursos, la fabricación de envases plásticos, el transporte y el posterior tratamiento de residuos. Según la Fundación Aquae, solo el 30% del plástico se recicla en España.

El agua filtrada, en cambio, genera un impacto ambiental mínimo, especialmente si se combinan sistemas de filtrado duraderos con botellas reutilizables o dispensadores. Es la elección más respetuosa con el planeta.

¿Qué te conviene más según tus preferencias?

¿Valoras la comodidad, la economía y la sostenibilidad? Elige agua filtrada.

¿Necesitas una solución ocasional o en movimiento? El agua embotellada puede ser útil.

 ¿Tienes dudas sobre la calidad del agua de tu zona? Consulta con autoridades locales o invierte en un buen filtro.

Cada elección depende de tus prioridades, pero los datos hablan claro: el agua filtrada es más ecológica, económica y segura a largo plazo.

Conclusión

En definitiva, agua filtrada o embotellada no es solo una elección de consumo, sino una postura hacia el futuro. Elegir agua filtrada contribuye a reducir el uso de plásticos, minimizar tu huella de carbono y ahorrar dinero sin comprometer la calidad.

¿Te animas a hacer el cambio? Comparte este artículo, reflexiona y da el primer paso hacia un consumo más consciente.

Comparativa entre agua filtrada y agua embotellada: impacto ambiental, precio y beneficios para la salud

Tuawa, la alternativa al agua embotellada en tu casa, empresa, restaurante y evento.

Ahórrale plástico al planeta sin dañar a tu bolsillo.
¿Quieres ver la promoción del mes? Déjanos tus datos y te la contamos...

POP-UP ARTÍCULOS DEL BLOG
RGPD
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados en el presente formulario es AYWA SERVICIOS AMBIENTALES, S.L. (“AYWA”) quien los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados siendo la base legal para este tratamiento la relación contractual que nos vincula contigo, entre otras finalidades que puedes consultar en nuestra Política de Privacidad.
Tus datos no serán cedidos a ningún tercero, salvo por obligación legal, ni transferidos fuera del Espacio Económico Europeo. Tienes derecho a acceder, rectificar, suprimir tus datos, oponerte al tratamiento de los mismos y retirar el consentimiento prestado, así como otros derechos, como se explica en la Política de Privacidad.